|
GREMIO CONSTRUCTOR ENTREGA
150 KITS DE EMERGENCIA PARA REMOVER ESCOMBROS EN LA COMUNA DE COQUIMBO
CChC La Serena donó 150 palas, 150
carretillas y 150 pares de guantes, cuyo primer destino fue la
remoción de escombros de la caleta de pescadores.
Minutos después de producirse el
terremoto de 8.4 grados Richter en Canela Baja, el Comité de
Emergencias de la Cámara Chilena de la Construcción
(CChC) se reunió de manera de conocer los efectos del sismo y
posterior tsunami que afectó a las costas de la Región de
Coquimbo.
Durante los días posteriores se
analizaron los daños y se evaluaron las potenciales ayudas que
se extenderían hacia los más de 9 mil afectados que posee
la zona. La idea de la Mesa Directiva Regional era focalizar en un
sector los apoyos, de manera de ser más concisos y efectivos al
momento de desplazar equipos técnicos y humanos.
Por ello, y tras una coordinación con el
alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos, el presidente de CChC La
Serena, Martín Bruna, consensuó con el resto de los
socios del gremio, disponer de la entrega inmediata de 150 kits de
emergencia para la comuna. Éste consiste en 150 palas, 150
carretillas y 150 pares de guantes, los que fueron entregados en uno de
los centro de acopio dispuestos en la ciudad puerto: El Gimnasio
Techado.
El líder gremial de la
construcción destacó este primer aporte como una manera
de fortalecer las labores de despeje. "Nuestro primer rol es prestarle
el mayor apoyo a las familias afectadas, voluntarios y al municipio que
ha llevado una incansable tarea desde el primer momento de ocurrido los
hechos junto a las distintas autoridades de Gobierno y militares. Por
esto es que la primera misión fue sacar parte del material a
través de esta donación", aseveró Martín
Bruna.
El primer destino dado a esta donación
-previo consenso con el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos-
fueron las labores de despeje de la caleta de pescadores, cuyo
daño fue total. "Agradecemos a la CChC La Serena el habernos
donado estos kits de emergencia, pues permite implementar y reforzar a
los equipos de apoyo en las labores de extracción de material
desde este lugar", aseveró el edil.
Se espera que en las próximas horas se
les asigne un nuevo uso a estos implementos, de manera de agilizar las
operaciones de remoción de escombros.
Asimismo, ya hay ocho empresas socias de CChC La
Serena que, de manera anónima, ya han entregado sus aportes en
equipos, sumando siete camiones tolva, un camión grúa, un
minicargador, dos cargadores frontales y dos retroexcavadoras,
además de dos ingenieros constructores en los sectores
más afectados de Coquimbo.
|
En el Limarí la
gente escucha lo que le gusta... Alegre y Caribe Fm.
|
|
|