|
FERIA LIBRE DE CANELA
MEJORARÁ SU IMAGEN COMERCIAL GRACIAS AL APOYO DE SERCOTEC
• El Fondo de Desarrollo de
Ferias Libres es una medida que forma parte del programa del Gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet, y buscará que esta feria de
la Provincia de Choapa cuente con respaldo en materia de gestión
empresarial e inversión.
La Feria Libre de Canela es un sueño de
larga data, que comienza en 1994 y que ha sido la oportunidad de
generar recursos y crear una importante actividad comercial. Es el
espacio donde los habitantes de esta comuna, situada en pleno
corazón de la Provincia de Choapa, se juntan con
lugareños de los pueblos cercanos, donde ofrecen una diversidad
de productos que satisfacen muchas necesidades que se cruzan. Las
frutas y verduras son, además, parte de la vida sana que se
cultiva entre la comunidad, por lo que no es extraño que muchos
adultos mayores se conserven sanos, plenos y fuertes.
En ese contexto, las ferias libres son un
aspecto fundamental para el Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet. Es una iniciativa que nació y se implementó en
2009 durante su primer mandato. El programa ha entregado a lo largo del
país un aporte superior a los 5.700 millones, beneficiando a
más de 37 mil puestos a lo largo del país. El presupuesto
del programa en 2015 crece en un 57% respecto al año pasado,
instancia que además fomenta la alimentación sana, puesto
que un 70% de la comercialización de estos productos se realiza
a través de las ferias libres.
Precisamente, el Fondo de Desarrollo de Ferias
Libres, que es ejecutado por Sercotec, está trabajando codo a
codo con el Sindicato de Trabajadores Independientes de Ferias Libres
de Canela, lo que permitirá certificarlos, entregándoles
apoyo en gestión empresarial e inversión, respaldo
correspondiente en cifras a $2.520.000 y $5.070.000 respectivamente.
Han contado, además, con el apoyo técnico de la
Municipalidad de Canela.
Actualmente, y como parte del desarrollo de este
plan, 20 feriantes adheridos al sindicato comenzarán a trabajar
en materia de capacitaciones en imagen comercial, alianzas
estratégicas, entorno, organización y gestión
comercial de la feria.
Se han iniciado actividades tendientes a mejorar
su imagen comercial, por lo que un equipo de profesionales los
asesorará para desarrollar un concepto adecuado a las
necesidades de la feria y que ponga en valor la vida sana de la
comunidad local. De esta forma, se definirán pasacalles,
pendones y ropa corporativa, así como también inversiones
para mejorar los puestos de estos feriantes. Cabe señalar que en
2014 Sercotec los respaldó con toldos y balanzas digitales.
UN PUNTO DE ENCUENTRO. Neftalí Collao,
presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Ferias
Libres, se mostró optimista y espera que el programa se vaya
desarrollando de acuerdo a las expectativas y al trabajo que han ido
realizando junto a Sercotec. La participación de la comunidad y
los lazos que se van creando a partir de esta feria es algo que Collao
destaca y pone en valor, ya que a su juicio son lo que realmente le dan
vida a una labor que es crucial en la comuna de Canela. “La feria le da
mucha vida a Canela durante los días martes, ya que es un punto
de encuentro. Usted viene a la feria y se encuentra con conocidos que
vienen desde otro cerro y eso es bonito. Uno se encuentra incluso con
personas de 70 u 80 años que no veías hace tiempo y eso
es una alegría. En un punto de recreación y de encuentro,
porque se sale del estrés de las casas. Es un relajo tremendo.
Incluso, cuando uno falta por alguna razón, se echa de menos”,
sostuvo.
La importancia y el valor de la Feria Libre de
Canela es respaldado por la directora regional de Sercotec, Daniela
Jacob Villar, quien sostuvo que “la Feria Libre de Canela es un
testimonio de esfuerzo y empuje, ya que fueron beneficiarios de este
programa el 2014 y son un claro ejemplo de que aquí no
sólo se comercializan productos, también se producen
relaciones humanas, de cooperación, de fraternidad, y es un
punto de encuentro de la comunidad, donde se estrechan acuerdos entre
personas y sobre todo, se generan confianzas. Además, es
importante destacar que son una fuente muy importante de empleo y de
respaldo para las mujeres, que representan el 45% de la fuerza laboral
de las ferias en nuestro país. Por esto, queremos reforzarlas y
que la feria de Canela siga desarrollándose”, subrayó.
|
En el Limarí la
gente escucha lo que le gusta... Alegre y Caribe Fm.
|
|
|