|
EN LA UCN REALIZARÁN
PRIMEROS COLOQUIOS DE DERECHO ANIMAL
- Interesados en
presentar ponencias tienen plazo hasta el 31 de julio para enviar sus
trabajos.
En diciembre del año pasado, en un
fallo inédito a nivel mundial, la Sala II de la Cámara
Federal de Casación Penal de reconoció que una
orangutana, residente por más de dos décadas en el
zoológico de Buenos Aires, fuera considerada sujeto no-humano y
pudiesen, en consecuencia, tutelarse efectivamente sus derechos
básicos fundamentales, lo que permitió su traslado a un
santuario y que viviese en semilibertad.
El tema del bienestar animal (animal
welfare) está cobrando una creciente importancia en varios
países y, de manera incipiente, también en el
ámbito nacional.
En la región, la Universidad
Católica del Norte ha querido contribuir desde la academia a
esta discusión y para ello, su Facultad de Ciencias
Jurídicas está convocando a los “Primeros Coloquios de
Derecho Animal UCN”, iniciativa que cuenta con la colaboración
de Brigada de Protección Animal de Chile y Vegetarianos Chile.
La actividad está programada para
el viernes 28 de agosto de este año y busca “generar una
aproximación al fenómeno de la creciente relevancia
jurídica de los animales como sujetos de protección ante
el Derecho”, precisan los organizadores, encabezados por los profesores
Israel González Marino y Katherine Becerra Valdivia.

La consideración moral y
jurídica de los animales, señalan, “genera una serie de
interrogantes en cuanto a cómo compatibilizar las nuevas
aspiraciones de tutela de sus intereses con la estructura
jurídica existente. De ahí que el estudio y
discusión en torno a la problemática animal cobre
especial relevancia a la hora de comprender el fenómeno,
analizar su incorporación en los distintos sistemas
jurídicos, así como revisar las nuevas tendencias en la
materia”.
El coloquio está especialmente
dirigido a profesionales e investigadores de las ciencias sociales y
jurídicas vinculados a la problemática animal y su
desarrollo actual. A ellos, la UCN los invita a enviar el tema de su
ponencia y un resumen de entre 200 y 500 palabras, hasta el día
31 de julio de 2015, al correo derechoanimal@ucn.cl.
Los temas sugeridos para los trabajos son:
- Consideración
moral de los animales.
- Relevancia jurídica
de los animales.
- Animales: ¿objetos o
sujetos ante el Derecho?
- Los animales en el Derecho
nacional e internacional.
- Protección
jurídica de los animales.
- Nuevas tendencias y
desafíos en materia de Derecho Animal.
Formulario de inscripción:
http://goo.gl/forms/YQLzewd9kM
|
En el Limarí la
gente escucha lo que le gusta... Alegre y Caribe Fm.
|
|
|