|
SEREMI IGOR DÍAZ:
“NUESTRO TRABAJO ES ESTAR EN TERRENO,
APOYANDO LA PEQUEÑA MINERÍA DE LA
REGIÓN DE COQUIMBO”
La autoridad regional destacó el trabajo
que se ha estado realizando en cada una de las comunas que cuentan con
pequeños productores mineros.
Luego de la aprobación
del Consejo Regional (CORE) por los 2.200 millones para el programa
FNDR “Mineros de Ley III”, que va en directo apoyo a los
pequeños mineros de la región, el Seremi de
Minería Igor Díaz detalló que el trabajo del
equipo de la institución se ha focalizado en solucionar las
demandas de hoy presenta el sector.

|
“La
Presidenta nos ha pedido estar donde la gente más nos necesita
y eso estamos haciendo. Gracias a nuestro programa, hoy tenemos cuatro
líneas de trabajo que son capacitaciones, asesoría legal
y técnica,
proyectos de sondaje y fondos de implementación para el
financiamiento
del desarrollo de labores minera” declaró el Seremi Díaz
y agregó que
“cada una de esas acciones, tiene como plan de trabajo llevarlas hasta
donde están los mineros, para que todos sean partícipes”. |
Bajo ese contexto, es que la autoridad regional
señalo que por estos días, y durante este año, los
equipos de ingenieros, topógrafos, geólogas y
logísticos se desplegarán por la región para
realizar sin costo, a los pequeños mineros que lo soliciten, los
Planes de Explotación y Cierre (PEC), lo que les permite
trabajar de manera regularizada ante los servicios competentes, contar
con las condiciones de seguridad que exige Sernageomin y avanzar hacia
el empadronamiento minero para comercializar sus minerales.
“Andacollo, Illapel y Canela son comunas que ya
han visitado los profesionales de la Seremi para realizar los Planes de
Explotación y Cierre a los mineros que se han inscrito en
nuestras oficinas, durante las próximas semanas serán
Salamanca y Los Vilos, pero de aquí a diciembre, ya se
habrán visitado las 15 comunas, pues en todas hay un
pequeño productor que necesita ayuda y nosotros queremos que
cuenten con las herramientas técnicas, la asesoría legal,
el apoyo financiero y las condiciones se seguridad óptimas a la
hora de trabajar”, puntualizó el secretario regional de
minería.
Por lo anterior, es que el llamado de la
autoridad, es que los mineros que tengan alguna dificultad para
regularizar su faena, se acerquen a las oficinas de la Seremi de
Minería, que hoy cuenta con atención en las tres
provincias. Pedro Pablo Muñoz 650, La Serena;
Constitución 389, Of. 15, Edificio Don Camilo en Illapel y los
días viernes en la Gobernación de Limarí, Socos
154, Ovalle.
“Tenemos las herramientas y podemos hacer las
gestiones necesarias para apoyar y ayudar a quien lo necesite, lo
importante es que se acerquen a nosotros, pues a veces las soluciones
son más simples de lo que imaginamos”, concluyó
Díaz.
|
En el Limarí la
gente escucha lo que le gusta... Alegre y Caribe Fm.
|
|
|