CELEBRARÁN LOS 193
AÑOS DEL LICEO BICENTENARIO GREGORIO CORDOVEZ DE LA SERENA
Fue el 7 de abril de 1821, cuando Bernardo
O´higgins firmó el Decreto Supremo que creó el
establecimiento, que por algunos años fue el único en la
zona norte del país.
Una semana completa de actividades
será la que celebrará al segundo Liceo más antiguo
de Chile, y es que con tantos años de vida, también son
múltiples los personajes de la vida política y cultural
que han pasado por las aulas de la Institución. Jorge
Peña Hen, Enrique Molina Garmendia, el hoy Ministro José
Antonio Gómez Urrutia, entre muchos otras destacadas
personalidades de distintas áreas.
“Será una semana de actividades que
tendremos para homenajear nuestros 193 años, todo pensado en los
alumnos y en seguir dejando en alto el nombre de nuestro
establecimiento”, señaló el Rector José Araya
Vergara, quien además aclara que las actividades recreativas de
los estudiantes tiene lugar en el mes de agosto.

El programa de aniversario comienza el
día lunes 7, con una romería por el Cementerio de La
Serena, donde se ofrecerán arreglos florales para destacados ex
alumnos del Establecimiento, el martes 8 se realizará la
inauguración de la Galería Fotográfica, y la
instalación de la placa de Ignacio Domeyko, ambas donaciones
realizadas por el Centro de Ex alumnos, además de inauguraciones
de laboratorios de ciencias para los estudiantes.
El Acto Oficial de celebración de
aniversario se realizará el próximo viernes 11 de abril
en el Teatro del Liceo, donde se destacarán a ex alumnos e
invitados especiales a estos 193 años de historia.
Programa
Aniversario
LUNES 7 de Abril
Colocación
Ofrenda Floral Busto de Gregorio
Cordovez
09:15 Horas
Lugar: Frontis del establecimiento
Romería
al cementerio
10:00 Horas
Lugar: Cementerio
General de La Serena
Organiza: Centro de Ex alumnos y Liceo
Gregorio Cordovez
Personajes
a visitar
Gregorio Cordovez del Caso (1783 –
1843). Político serenense. Censor del Cabildo Local e Intendente
de Coquimbo.
Gestiona fundación del Instituto Nacional Departamental de
Coquimbo.
Barack Canut de Bon (1891 –
1958) Profesor de artes y pintor. Docente del Liceo de Hombres.
Publicó poesías
y fue cronista de diarios locales.
Néstor Rojas Villalobos. Poeta serenense,
profesor del Liceo de La Serena.
José Ramón Ravest Campaña (1850 –
1901). Político y abogado. Estudió en el Liceo de La
Serena. Diputado por
Coquimbo entre 1885 y 1888; 1888 y 1891.
Bernardo Osandón (1851 – 1926) Alumno
y profesor en el Liceo de La Serena. Fundó el diario "El
Coquimbo",
el cuerpo de Bomberos de La Serena y el Instituto Técnico
Comercial de
Coquimbo.
Alejandro Díaz Videla (1931 – 2008)
Profesor de Educación Física. Alumno y docente del Liceo
de Hombres de La
Serena, presidente del Centro de Ex Alumnos.
Pedro Pablo Muñoz Godoy (1828 – 1882)
Ingeniero y empresario. Estudió en el Liceo de La Serena.
Participó en las
revoluciones de 1851 y 1859.
Carlos Galleguillos Barraza (1925 -
1990) Profesor del Liceo de Hombres, Alcalde de La Serena 1970 – 1973.
Buenaventura Osorio (1833 – 1907)
Ingeniero en minas. Alumno y profesor del Liceo de La Serena. Director
de la
Escuela de Minas de la ciudad.
Gabriel González Videla (1898 – 1980).
Abogado y político. Estudió en el Liceo de La Serena.
Diputado, Senador y
Embajador. Presidente de Chile 1946 – 1952.
Acto en el
Teatro
14:00
horas.
Comunidad Educativa
MARTES 8
de Abril
Inauguración
Galería Fotográfica
12:00
horas
Sector Portería
Donación Centro de Exalumnos.
Inauguración Galería
Gratitud y el Recuerdo
Sector Gandarillas.
Instalación
Placa Ignacio Domeyko
Sector Laboratorios de Ciencia.
Distinción alumnos: por su interés y
dedicación al área de la ciencia.
Premios: Ignacio Domeyko y
Premio Juan Rivera Iratchet
Coordinación Centro
de Exalumnos.
VIERNES 11
de Abril
Acto
oficial.
Teatro
Jorge Peña Hen.
11:00 horas